top of page
Victor Solé headshot_edited.jpg

Ha interpretado diversos papeles en películas como la épica de Ron Howard 'En el corazón del mar', 'El atlas de las nubes' de las Wachowski, 'No matarás' dirigida por David Victori, la serie de televisión de HBO-TNT 'Transporter' y la serie de Netflix 'Warrior Nun', entre muchas otras producciones. Víctor también ha dirigido un cortometraje, 'Open: Live with it', que ha recibido premios internacionales.

​​Nacido y criado en Barcelona, la vida de Víctor Solé comenzó con una pasión adolescente por el atletismo, llegando a ganar un campeonato de España. Después de licenciarse en Psicología y obtener un MBA de una prestigiosa escuela de negocios, Víctor comenzó a trabajar para una multinacional de Recursos Humanos en Latinoamérica (Brasil y Argentina), y más tarde en Londres durante la burbuja de las puntocom.

VICTOR SOLÉ

Después de eso, trabajó durante dos años en la región devastada por la guerra de Kosovo, como miembro de la Misión de las Naciones Unidas en Kosovo (UNMIK), y 1 cuatro años más para el Banco Mundial en Estados Unidos, Washington, DC, donde Víctor apoyó el desarrollo de países de Oriente Medio como oficial de Recursos Humanos.  

Sin embargo, Víctor decidió renunciar a su puesto en el Banco Mundial y regresar a España para estar cerca de su familia, particularmente de Marc, su hijo. Entonces, Víctor decidió sumergirse en el mundo de la actuación.

A Víctor le gusta seguir el impulso de contar historias que abordan temas que ha experimentado en la vida, como el auge de la globalización, los ideales del amor romántico, el sentido de la identidad o, simplemente, la búsqueda de la felicidad por parte de la humanidad.

SHORT FILMS

Además de su trabajo en series y películas, Víctor Solé siente un especial orgullo por sus interpretaciones en cortometrajes. En esta sección, presenta una selección personal de estos proyectos, destacando su calidad narrativa, actoral y visual, a pesar de los recursos limitados en comparación con producciones mayores.

Cada cortometraje refleja dedicación y cariño. Solé invita a los visitantes a disfrutar de estas pequeñas joyas cinematográficas. 

FIFTEEN LOVE

Alexandra ha jugado a tenis desde que tiene memoria. Tras años entrenando bajo la tutela de Julio, su padre, se ha convertido en una de las tenistas junior más prometedoras del circuito español. Durante la celebración de uno de los torneos más importantes de la temporada de 1978, la presión creciente que ejercerá su padre dentro y fuera de la pista empezará a afectar su salud mental. Un retrato nostálgico sobre la inocencia y la obsesión.

OPEN. Live with it.


Una pareja vive en hastío vital. Su tranquila incomodidad se rompe al recibir unos videos por internet en los que los protagonistas acaban siendo ellos. Este cortometraje fue el debut de dirección consiguiendo entre otros  en el festival Global Shorts, Los Angeles, Honorable Mention.

bottom of page